¿Qué es la iluminación LED? LED es un acrónimo de las palabras inglesas Light Emitting Diode, que significa diodo emisor de luz.
Henry Joseph Round (1881-1966) fue el primero en observar la luz emitida por un diodo de carburo de sicilio en 1970, pero fue Oleg Vladimírovich Lòsev (1903-1942) quien desarrollo el primer led en 1927 y treinta y cinco años más tarde, en 1962, Nick Holonyack comenzaría a utilizarlo en la industria mientras trabajaba como científico asesor en un laboratorio de General Electric en Syracuse (Nueva York).
Los ledes se han utilizado desde hace años en diversos dispositivos, sobre todo en botones para indicar estados de apagado y encendido. En sus inicios los colores de las luces led eran sólo en rojo, verde o amarillo y con una intensidad muy baja, pero los avances que ha habido, nos ofrecen actualmente distintos tonos y tienen la suficiente fuerza para iluminar una habitación, utilizarlas en los automóviles…
Y no sólo esto, las ventajas de este tipo de iluminación son numerosas, tanto para el medio ambiente, la salud y para nuestros bolsillos.
Estos son 10 de los beneficios que nos aporta este tipo de iluminación, pero no los únicos, por eso Sensaled apuesta por la comercialización de productos LED, ofreciendo un gran abanico de posibilidades más que recomendables para incorporar a tu vida ¿A qué esperas?
Fuentes: xatakahome, iluminaciónledya
En este artículo sobre Tiras LED: qué debo saber antes de comprarla, vamos a explicarte qué debes tener en cuenta, es decir, en qué aspectos debes fijarte.
Son muchas las posibilidades de iluminación que aporta el LED y ni hablemos de la cantidad de ventajas que conseguimos al utilizarlo, pero en la mayoría de ocasiones no tenemos muy claro como sacarle el máximo partido. (más…)
Algo aparentemente tan sencillo como escoger la bombilla LED que tu casa necesita puede convertirse en un problema si no sabemos en qué datos debemos fijarnos y qué significa cada uno de ellos.
Para ello, la Asociación Española de la Industria LED (ANILED) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM), han colaborado con la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad Autónoma de Madrid (DGIEM) para llevar a cabo una guía explicativa sobre qué debes tener en cuenta para saber cómo escoger la bombilla LED que tu hogar necesita. (más…)
Del 9 al 17 de mayo te ofrecemos la “Semana de Internet” lanzando ofertas exclusivas especiales para tus compras por internet con motivo del Día Mundial de Internet, lo que te permitirá un ahorro aún mayor al adquirir nuestros productos para iluminación LED.
Sensaled está adscrita al proyecto diadeinternet, donde numerosas empresas y colaboradores, junto con administraciones públicas, tienda online, fabricantes, medios de pago, plataformas logísticas, sellos de confianza online y asociaciones de comerciantes junto con todo el Comité de Impulso del diadeinternet, se unen para fomentar el comercio electrónico, al tiempo que damos a conocer las numerosas posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen.
Según el Foro Económico Mundial (la prestigiosa institución internacional), el 20% del consumo total eléctrico se gasta en iluminación. Al constantar esta evidencia, desde el Foro de Davos se recomienda adoptar la tecnología LED en vez de mantener el actual poco eficiente y contaminante alumbrado. El reemplazar estas tecnologías de iluminación obsoletas puede conseguir un ahorro de hasta el 90% en la factura de consumo energético.
Del total de la factura eléctrica, el 18% de la energía consumida se destina a la iluminación de la vivienda habitual. Y en el entorno laboral, en las oficinas, el consumo eléctrico en iluminación sube hasta un 30% del total del gasto. Por este motivo, el substituir el actual sistema de iluminación por bombillas LED, mucho más eficientes, permite ahorrar más y además también beneficia a la conservación del medio ambiente.
Según los especialistas, la tecnología LED sobresale por la alta eficiencia energética, logrando una iluminación más brillante y mucho más nítica respecto a los dispositivos anteriores: “lo cual logra un ahorro energético de hasta un 90%, sin perder la potencia en la cantidad y calidad de la luz”.
La duración de las bombillas LED puede llegar hasta las 80.000 horas de vida útil, en comparación con los viejos incasdencentes (alrededor de mil horas de uso) y los fluorescente, con una vida útil estimada de 10.000 horas como máximo.
Pero evidentemente, además de adoptar dispositivos de iluminación LED, para ahorrar también es imprescindible y complementario el aprovechar al máximo la luz natural, y apagar las luces innecesarias.